SUBARU POWER escribió:
Ya le cogere el tranquillo, más me vale
Yo te cuento como lo hago, y no suele fallar en todas las que he tenido/probado......incluso la Dakota, que tenía el descompresor automatico roto y cuando se quedaba sin batería o tenía el motor de arranque jodio, que era muy frecuente en este modelo...podía estar seguro de que arrancada no se la llevaba nadie, no había cojones..... esto fue lo que me hizo indagar en el tema, o era así o no me subía en moto ya que las reparaciones de las italianas por aquella época no eran baratas.
Ve bajando la pata de arranque muy despacio sin activar el descompresor hasta que saltes el punto de compresión (si lo haces fuerte o rápido no podrás saltar ese punto o te puedes hacer daño, prácticamente con dejar el peso de la pierna solo encima se salta), pero no continúes para que el pistón no se baje, creo que no te será dificil darte cuenta de ello, por lo que he visto entiendes de mecánica... entonces lo que haces es subir de nuevo la pata de arranque desde el punto donde se encuentre y ahora si, PATADÓN pero más que fuerte es importante que sea larga, es decir que llegues hasta el final pues tienes dos vueltas de cigueñal antes de llegar de nuevo a la compresión para que el pistón coja velocidad y con su propia inercia comprime lo suficiente para arrancar....... parece complicado pero una vez que te acostrumbras a saltar compresión y a partir de ahí patada larga, no falla y se hace de forma automática, ..... si tienes descompresor automático entonces es mas difícil de encontrar el punto de compresión, pero en ese caso el automático te ayuda a hacerlo.
Recuerda que es más importante dar la patada intentando llegar al final de su recorrido a diferencia de como se hace en las 2T que es fuerte arriba y da igual que la pata de arranque no llegue al final.
Bueno menudo tocho, no se si te he podido ayudar o voy a conseguir que te veas con una escayola en la pierna derecha....esperemos que lo primero
Ah.... y yo creo que soy más canijo que tu, por ello tuve que indagar un poco para solucionar el tema cuando hace ya algún tiempo el "botón maravilloso" era menos frecuente
Muchas gracias, ya dire como va el tema
"Scrambler Adventure"
Yamaha Xt600 2kf 1987 "La Mula"
Yamaha Xj650 4ko 1983 "Scram"
BMW R1100GS 1997 "The Panzer"
Pues funciona. A mi la CRF me cuesta bastante arrancarla a patada y hoy he bajado al garaje dispuesto a aplicar esta técnica y con la moto fria de varios días a la primera patada me ha arrancado. No me lo podía creer.
SaTa escribió:ahora le tienes que enseñar a Cruiser
Tu eres muy cabrón, pero que sepas que en mi garaje si me sale, pero en el fragor de la salida me desfondo. De todas formas a ti también te costó un rato.
SaTa escribió:ahora le tienes que enseñar a Cruiser
Tu eres muy cabrón, pero que sepas que en mi garaje si me sale, pero en el fragor de la salida me desfondo. De todas formas a ti también te costó un rato.
vamos a hacer el equipo LOS TRATA DE ARRANCARLO TEAM
"Scrambler Adventure"
Yamaha Xt600 2kf 1987 "La Mula"
Yamaha Xj650 4ko 1983 "Scram"
BMW R1100GS 1997 "The Panzer"
De estas no he tenido el placer de ver ninguna en vivo, pero que bonica que es pijo
KAWASAKI KE 250 año 1977
El de la izquierda de la foto, seguro que os suena
"Scrambler Adventure"
Yamaha Xt600 2kf 1987 "La Mula"
Yamaha Xj650 4ko 1983 "Scram"
BMW R1100GS 1997 "The Panzer"
SUBARU POWER escribió:Esta era otra que me encantaba de crio, se veian muy poquitas por aquí.
Si alguno la tuvisteis, comentad algo sobre ella
Por cierto, el sistema de arranque de elsorroafricano de momento me funciona
Mi hermano tenía la XL 200 una blanca. Una auténtica piedra (imposible de romper) pero muy fiable, al estilo Honda. Eso sí era muy lenta, pero por campo era un auténtico ratón, al estilo de la Yamaha XT 350, lo que la hacía muy fácil ir cómodo y rápido. Gran moto!!